Productos
Frutas y Hortalizas
En Los Reyes Group nos especializamos en la producción y comercialización de frutas y hortalizas para Uruguay y el mundo. Más de 30 productores cosechan estas frutas y hortalizas, que son seleccionadas de acuerdo a los más exigentes criterios de calidad. Un elaborado proceso de cosecha, selección, empaque, refrigeración, expedición y comercialización nos permite garantizar la calidad de nuestros productos.
Árboles Frutales
Los Reyes Group administran la investigación y la propagación a nivel nacional de variedades de manzanas de la mejor genética del mundo y vela por los derechos de sus obtentores con acuerdos de licenciamiento con estrictos controles de seguimiento y cumplimiento.
Consulte por mayor información sobre viveros licenciados.
Otras
Actualmente, en Los Reyes Group nos encontramos evaluando la plantación y propagación de otras especies.
Consulte por otras especies.
CIVG198 Modi®
Origen: Es una manzana desarrollada por el Consorzio Italiano Vivaisti (CIV). Surje en 1992 del cruzamiento de las variedades de manzanas Liberty y Gala. Su nombre es CIVG198 y la marca registrada para la variedad y los frutos es Modi®, nombre por el cual se conoce normalmente al árbol.
Descripción: La principal característica de las manzanas Modi® es su resistencia a SARNA del manzano producida por el hongo Venturia inaequalis, ademas es tolerante al Oidio y a los ataques de los Pulgones, lo que reduce significativamente las aplicaciones de fungicidas en el periodo entre octubre y diciembre, en comparación con otras vareidades no resistentes. Asi mismolas manzanas Modi® son de color rojo purpura, intenso y brillante, en casi toda la superficie, tiene forma cónica alargada, tamaño medio-grande (75-85 mm), su pulpa es amarilla. Es de buena conservacióngracias a su resistencia a los trastornos fisiopatológicos de almacenamiento. El periodo de cosecha es la primera quincena de marzo.
En Uruguay la marca está protegida desde 2007 y la variedad desde 2009. Entre los años 2008 y 2012 CIV y Frutec Ltda. Intercambiaron conocimientos y tecnología que permitió alcanzar un acuerdo de exclusividad para la multiplicación de la variedad, producción y comercialización de las manzanas Modi®. Con el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) se alcanza un acuerdo de evaluación y testeo en 2010. Modi® es desde que el fruto está en el árbol y siempre que cumpla con lo estándaresestablecidos debe ser identificada como Modi®. De no cumplir estas características, los frutos de descartes, frutos que no se consuman en fresco y frutos con destino industrial, serán comercializados sin identificación de la variedad ni uso de la marca.
En el marco de la adhesión de Uruguay al convenio UPOV 91, contemplada tanto en los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea como con los de los Estados Unidos, el ámbito de protección de las variedades vegetales se extenderá a la fruta o producto de la cosecha de tales variedades, incluso separada de la planta, exigiéndose absoluta claridad del origen respectivo de los frutos exportados.
Por lo tanto, aquellos productores que no tengan su plantación regularizada deberán tomar contacto con el vivero de Los Reyes Group a los efectos de legalizar su situación.
Gala Baigent® Brookfield®
Origen: Es una mutación natural de la variedad Gala, descubierta por primera vez en la propiedad de Mr. Paul Brookfield en Hawkes Bay en Nueva Zelandia a comienzos de 1985. Paul y Bárbara Brookfield la patentaron en 1997 a nombre de Brookfield (NZ) Ltd.
Descripción: Las manzanas Gala Baigent provienen de un árbol vigoroso. Son ligeramente alargadas y el 75% de su superficie suele ser de color rojo; si la iluminación es la adecuada, la cobertura alcanza el 100%. Con estrías bien marcadas, estas manzanas se caracterizan por su pulpa jugosa, dulce, de buena consistencia, aromática y de muy buen sabor.
Los Reyes Group, a través del vivero Los Horneros, es representante exclusivo en Uruguay de la variedad de manzanas Baigent®, con licencia otorgada por Brookfield New Zealand Ltd para su propagación y comercialización. La variedad Baigent® se encuentra protegida y amparada en Uruguay por la Ley Nº 16.811; además, está inscripta en el Instituto Nacional de Semillas (Derecho de Variedad de Planta Nº145).
En el marco de la adhesión de Uruguay al convenio UPOV 91, contemplada tanto en los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea como con los de los Estados Unidos, el ámbito de protección de las variedades vegetales se extenderá a la fruta o producto de la cosecha de tales variedades, incluso separada de la planta, exigiéndose absoluta claridad del origen respectivo de los frutos exportados.
Por lo tanto, aquellos productores que no tengan su plantación regularizada deberán tomar contacto con el vivero de Los Reyes Group a los efectos de legalizar su situación.
Lady in Red®
Origen: Lady in Red fue encontrada como una mutación de la rama de un árbol de Cripps Pink en 1996 por el horticultor Basil Mawley en su huerto en Hawkes Bay en Nueva Zelanda.
Descripción: Lady in Red es una mutación de color rosa muy estable de Cripps Pink con una alta cobertura del mismo rubor rosado brillante. Madura una semana antes de Cripps Pink, con un buen desarrollo temprano del color. La naturaleza de alto color de esta variedad significa que los huertos Lady in Red tienen empaques altos y una rentabilidad mejorada sobre Cripps Pink.
Los Reyes Group, a través del vivero Los Horneros comenzó en 2011 el testeo de Lady in Red en Uruguay mediante un acuerdo de testeo y experimentación que se llevó adelante en coordinación con el Instituto de Investigación Agropecuaria en Uruguay (INIA).
La variedad Lady in Red® se encuentra protegida y amparada en Uruguay por la Ley Nº 16.811 y se encuentra protegida en Uruguay, inscripta en el Registro de Propiedad de Cultivares de INASE con el número 685, siendo Vivero Los Horneros representante exclusivo en Uruguay para su propagación y comercialización.
Lady in Red® es una de las variedades de manzanas autorizadas por Apple and Pear Australia Ltd (APAL) para que sus manzanas puedan ser comercializadas bajo la marca Pink Lady®.
Recomendamos tomar contacto con los viveros autorizados para su propagación, adecuadamente licenciados y regulados por INASE, o comunicarse con Star Fruits (e-mail: info@star-fruits.com) para mayores detalles sobre los procesos de exportación/importación vigentes para frutas destinadas a la Unión Europea.
En el marco de la adhesión de Uruguay al convenio UPOV 91, contemplada tanto en los Tratados de Libre Comercio con la Unión Europea como con los de los Estados Unidos, el ámbito de protección de las variedades vegetales se extenderá a la fruta o producto de la cosecha de tales variedades, incluso separada de la planta, exigiéndose absoluta claridad del origen respectivo de los frutos exportados.
Por lo tanto, aquellos productores que no tengan su plantación regularizada deberán tomar contacto con el vivero de Los Reyes Group a los efectos de legalizar su situación.
Feromonas
Las técnicas de lucha contra plagas por medio de feromonas y atrayentes está siendo cada día más una alternativa válida y eficiente para resolver problemas sanitarios en muchos cultivos bajo una estrategia de Manejo Integrado de Plagas como alternativa de bajo impacto ambiental.
Desde la temporada de producción 2012-2013 el Ministerio de Agricultura de Uruguay (MGAP) implementó el Programa Interinstitucional de Manejo Regional de Plagas en coordinación con DIGEGRA, DGSA, FAGRO e INIA. Este programa tiene por objetivo central la aplicación de confusión sexual mediante feromonas, colocación de trampas de monitoreo y el seguimiento de la presencia de daños en los cultivos mediante la observación semanal del estado de los cultivos mediante monitoreadores debidamente capacitados y se ha impuesto con éxito para el manejo sanitario de los cultivos de manzanas, peras, duraznos, ciruelas y membrillos.